viernes, 24 de septiembre de 2010

Ariau Towers, descanso entre las copas de los árboles amazónicos.

Descubrí este hotel construido a la altura de las copas de los verdísimos árboles del Amazonas. Una manera exclusiva de disfrutar la naturaleza.


Vista aérea del hotel Ariau Towers Brasil
 
El acceso a este hotel construido sobre 5700 metros de pasarelas entre las copas de los árboles del Amazonas, puede hacerse sólo o a través de barco, lancha o helicóptero. Inaugurado en 1987, su salvajismo se ve atenuado por el lujo y el tamaño: con 210 habitaciones no pasa precisamente inadvertido. info@ariautowers.com I www.ariautowers.com La doble, desde u$s 408 + impuestos por persona. Incluye las cuatro comidas sin bebidas, actividades y transfers in-out.
Ariau Amazon Towers Hotel, Manaos, Brasil I 


Vista desde el balcón.



Sala de relax.


Suite del hotel.
 

jueves, 23 de septiembre de 2010

Hotel V8: sólo para amantes de los automóviles

Este hotel hace realidad muchos sueños para los amantes de los automóviles clásicos, sus historias, herramientas y todo lo que envuelve este lindo hobbie.




Si se trata de dormir tranquilo entre ronroneos de motores y la rumorosidad de un clásico, el Hotel V8 es el destino ideal. En la emblemática ciudad de Stuttgart, Alemania, abre sus puertas un hotel temático dedicado enteramente a los amantes de los automóviles.

El Hotel V8 es de cuatro estrellas y se ubica en el aeropuerto de Böblingen y el edificio; ocupa la antigua torre de control del mismo. Cuenta con cuatro habitaciones individuales, 19 cuartos dobles, una suite y 10 piezas temáticas, diseñadas para impresionar a los entusiastas de los autos, entre las que destacan una habitación inspirada en un taller antiguo, una estación de servicio, la Ruta 66 e, incluso, una pieza que simula un túnel de lavado, entre otras.


Si tienen la oportunidad y le gustan los autos, quédesen una noche arropado por la gasolina y el entusiasmo de este simpático lugar.

Precios:
Habitación sencilla: 120 euros.
Habitación doble: 140 euros.











En este hotel encuentras desde los muebles, interiores, accesorios, artes gráficas y
hasta la arquitectura tiene forma de agencia de carros, al estilo Bauhaus con lineas rectas y limpias.


miércoles, 22 de septiembre de 2010

Dormir en un barril de vino...

En Holanda, el hotel Vrouwe van Stavoren ha habilitado unas habitaciones en el interior de cuarto grandes barricas de vino. En el interior, hay dos camas individuales y, conectado por atrás y ya construido en ladrillo, una pequeña sala de estar y un baño.
Los barriles tienen una capacidad de 14.500 litros litros y provienen de Suiza. Una de las ventajas que tienen es que aíslan muy bien del exterior. La iniciativa ha sido acogida con éxito y el hotel ya ha adquirido otros barriles, esta vez franceses y más grandes, de 23.000 litros, para ampliar la oferta barrilera.
Una noche en un barril con ducha para dos personas cuesta 130 euros (marzo del 2009), desayuno incluido. Pero en función de la temporada y de las noches, puede pagarse hasta la mitad de esa cantidad. Los precios decrecen a medida que se pasan más noches en el hotel.
El hotel está en Stavoren, provincia de Frisia, Holanda. Es una localidad costera del IJsselmeer al norte de Amsterdam.

martes, 21 de septiembre de 2010

Marina Bay Sands: cielo líquido en Singapur.

El complejo del que hablaremos esta vez es  el hotel de lujo situado por encima del complejo lúdico y casino y que ya ha sido bautizado como “maravilla del mundo”. La construcción consiste en tres torres altas, sobre las cuales se alza la forma de un barco de tres cubiertas. El hotel se llama Marina Bay Sands.UN LUJO DE HOTEL PARA MARINA BAY SANDS

El hotel tiene tres torres de 55 pisos coronados con una góndola de tres cubiertas, que asemeja a un barco, llamada “El parque Celeste”. En la cubierta superior, a una altura de 200 metros, se encuentra una enorme piscina abierta de 150 metros de longitud rodeada por un espacio para descansar en torno a palmeras auténticas de 10 metros. Al lado del hotel se han construído edificios de oficinas con tejados ondulados que dan la sensación de que el gigantesco barco se encuentra encima de las olas.
UN LUJO DE HOTEL PARA MARINA BAY SANDS

El espacio de este barco es de 12,4 mil metros cuadrados. Además de la piscina, allí se encuentran restaurantes, bares e incluso un museo de arte contemporáneo y de ciencias. Uno de los restaurantes presentes pertenece al afamado chef español Santi Santamaría donde podemos degustar lo mejor de la increible comida mediterránea.

En la bodega del barco los visitantes tienen la oportunidad de entrar en un casino que dispone de 500 mesas de juego y 1.600 máquinas.

Sólo una entrada al barco cuesta 100 dólares, aunque se puede comprar un abono anual que cuesta 12 mil dólares. Los precios fueron establecidos según la exigencia de las autoridades de Singapur para proteger a los ludópatas de perder su dinero. Naturalmente, el hotel tiene como público objetivo a los extranjeros más ricos y exitosos, puesto que la suma mínima para pasar una noche es 380 dólares. El hotel tiene capacidad para alojar a 3.900 personas.

Además del casino, el hotel dispone de una lujosa sala de teatro, un enorme centro comercial y un canal lleno de agua con puentes peatonales que lo atraviesa. La imagen general de este parque recuerda a la ciudad italiana de Venecia, ya que se pueden ver góndolas circulando por el canal artificial del fastuoso hotel.

Los inversores de este complejo, entre los cuales aparecen empresarios estadounidenses de la ciudad de Las Vegas, se estima que pagaron un total de 8 mil millones de dólares.

domingo, 19 de septiembre de 2010

Nuevas tendencias en hotelería

Dormir en un hotel de diseño de bajo coste
La sensación hotelera en París de principios del 2009 ha sido un hotel de dos estrellas diseñado por Phillippe Starck llamado Mama Shelter. La revista 'Travel+Lesiure', en sus premios del diseño 2009, le ha designado el mejor gran hotel del año y lo define como "low-cost, high style".
Las 172 habitaciones del hotel, en el distrito 20 de la capital francesa --muy poco turístico--, al lado del cementerio de Père Lachaise
, tienen precios a partir de 79 euros. El restaurante del hotel está siendo muy popular.
El diseño Starck y la tecnología están presentes. Por ejemplo, las televisiones han sido sustituidas por iMac de 24 pulgadas. Las habitaciones son de colores oscuros y la iluminación busca un efecto oscuro también. Y todo el hotel parece estar cubierto de grafitis y pintadas.
La
crítica del New York Times concluye que es muy buen hotel para estar, muy cómodo, pero que todo lo que no cobran por la habitación lo cobran en los extras: desayuno, bar...

Dormir en un avión (parado)
Reciclaje. Es uno de los mensajes que se lanzan para combatir la locura moderna. Y eso es lo que ha hecho un señor sueco con un Boeing 747 que estaba abandonado en el aeropuerto de Estocolmo-Arlanda. Tras verlo allí, lo compró y decidió acondicionarlo como un hotel.
El avión/hotel está situado a 15 minutos a pie de los mostradores de facturación del aeropuerto y está abierto desde el 15 de enero del 2009.
Las habitaciones normales cuestan unos 125 euros la noche. La habitación más lujosa es la suite que se ha instalado en la cabina del piloto, cuyo precio es de 300 euros. Pero como en realidad el espíritu del empresario sueco es hacer un hostal más que un hotel, hay desde habitaciones dobles hasta camas en un dormitorio común por 32 euros. Todo el hotel tiene wifi gratis.

Dormir en el hotel más viejo del mundo
El
blog Kirai, una referencia sobre el mundo japonés, ha publicado una entrada sobre el hotel más viejo del mundo. La familia que fundó el Ryokan Hoshi en el 717 o el 718 dC lo ha gestionado durante 46 generaciones. Así lo ha certificado el Libro Guinness de los récords.
Un ryokan es el alojamiento tradicional japonés: habitaciones cubiertas por tatamis, elementos bajos (asientos, camas...), servicio discreto y exquisito. Este ryokan tiene también un onsen (spa/termas) con unas aguas termales muy apreciadas.
Los precios más bajos se sitúan entre los 17.000 y los 20.000 yenes, a media pensión (con desayuno y cena). En euros (cambio de marzo del 2009), unos 130-150 euros por persona y noche. Según los extras o el tipo de comida, el precio sube.

sábado, 18 de septiembre de 2010

Hoteles cápsula en Japon


En Japón, hay hoteles cápsula en el que te metes en una especie de caja de plástico o fibra de vidrio para dormir. Variando un poco sus medidas son 2 metros de largo por 1,5 de ancho por 1 metro de altura, Muchas disponen de televisor, una consola y conexión inalámbrica a Internet. Hay suficiente espacio para dormir y casi para sentarse.




Estas cápsulas están apiladas una lado de la otra en hileras y dos unidades de altura, una encima de la otra. El equipaje se guarda en un armario, por lo general en algún lugar fuera del hotel. La privacidad está garantizada por una cortina o una puerta de fibra de vidrio en el extremo abierto de la cápsula. Los baños son comunes y la mayoría de los hoteles incluyen restaurantes o, al menos, máquinas expendedoras, además de piscinas e instalaciones de ocio y entretenimiento. Este estilo de alojamiento fue desarrollado en Japón y no ha ganado popularidad fuera del país. A los huéspedes se les pide no fumar ni comer en las cápsulas.




Si alguno de los clientes ronca, tose o le llaman por teléfono móvil lo vas a oír, así que prepara los tapones para los oídos.




Estos hoteles cápsula varían mucho en tamaño, algunos sólo disponen de cincuenta cápsulas y otros más de 700. También hay hoteles cápsula con distintos dormitorios masculinos y femeninos. Ropa y zapatos a veces son intercambiados por un yukata (kímono de algodón más ligero) y unas zapatillas en la entrada. También te pueden proporcionar una toalla. El beneficio de estos hoteles es la comodidad y el precio, por lo general alrededor de ¥ 2000-4000 de una noche (16-31€, $21-42).



La mayoría de inquilinos son hombres de negocios muy cansados o muy lejos de su casa para hacer el viaje de vuelta. Otros, en cambio, especialmente en días de semana, están demasiado borrachos para viajar de forma segura a sus hogares, o tienen vergüenza para hacer frente a sus cónyuges.

viernes, 17 de septiembre de 2010

Poseidon Mystery Island: primer complejo hotelero bajo el agua.


underwater-hotel-turkey
Poseidon Mystery Island es el primer resort de lujo situado bajo el agua, concretamente a 40 metros de profundidad en el lago chino Fijian.
Las habitaciones pueden ser de 3 tipos: a ras de suelo con playa privada, encima del agua o bajo el mar, a las que sólo se puede acceder mediante un ascensor. Las paredes son de plástico acrílico transparente por lo que ofrecen una espectacular visibilidad para contemplar el fondo marino. Además las habitaciones tienen instalado un sistema que permitirá a los huéspedes dar de comer a los peces y encender o apagar las luces que iluminan el agua.
Entre otras instalaciones del resort encontramos 6 restaurantes, 7 bares, una tienda de recuerdos, un centro de deportes, spa, gimnasio, biblioteca, tienda de buceo…
Este complejo subacuático abrirá sus puertas a principios de este año. Esta vendiendo paquetes de 7 días 6 noches al módico precio de 15.000 dólares por semana (unos 11.500 euros). Eso sí, incluyendo ya la mayoría de los servicios y “amenities” del hotel.
A los 1000 primeros huéspedes les grabarán su nombre en dos monumentos, uno se encuentra en la isla de enfrente y otro en el fondo del lago.
¡Esto si que es un hotel con buenas vistas al mar!